El secretario general de la Comunión Anglicana, el Dr. Josiah Idowu-Fearon, respondió a una sugerencia del presidente del grupo conservador GAFCON de que ser parte de la Comunión Anglicana «no está determinado simplemente por la relación con el arzobispo de Canterbury».
El Primado de Nigeria, Nicholas Okoh, usó su carta de Adviento a los partidarios de GAFCON para respaldar a la Misión Anglicana en Inglaterra (AMiE), que ordenó a nueve hombres fuera de la Iglesia de Inglaterra, alegando que el CofE estaba comprometido por la teología liberal.

Sin embargo, Idowu-Fearon lo contradijo rotundamente en un artículo publicado por el Servicio de noticias de la Comunión Anglicana: ‘La Sede de Canterbury es una de las características únicas que nos une. En la reunión de primates de octubre quedó claro cuánto significaba Canterbury para los que asistieron. Para los anglicanos, la comunión con la Sede de Canterbury, y con su arzobispo, es la expresión visible de nuestra comunión mutua.
Continuó, ‘la relación con la Sede de Canterbury es esencial para los anglicanos. No puedes estar en la Comunión Anglicana sin ella.’
Idowu-Fearon se refirió a la Conferencia de Lambeth de 1930 que definió explícitamente a la Comunión como compuesta por organismos ‘en comunión con la Sede de Canterbury’ y la constitución del Consejo Consultivo Anglicano.
Él dijo: ‘Por supuesto, las iglesias miembros individuales y las provincias de la Comunión Anglicana son libres de entablar relaciones de comunión con iglesias no anglicanas. Sin embargo, esto no convierte a esas iglesias en miembros de la Comunión Anglicana.’
Concluyó rezando por «la paz y la unidad entre todos los cristianos, especialmente aquellos que alguna vez formaron parte de la Comunión».
El artículo de Idowu-Fearon será visto como un desafío directo tanto para GAFCON como para AMiE con su obispo Andy Lines, quienes se han estado posicionando para desafiar la estructura organizativa tradicional de la Comunión Anglicana. Lo que está en juego es cómo se define a un anglicano, con visiones enfrentadas que se debaten muy públicamente.